En el curso INTROIP se verán varios temas introductorios del funcionamiento y administración de las redes TCP/IP que le serán de base para cualquier otro curso que quiera realizar. El curso se basa en el Modelo OSI como pilar fundamental, y a partir de ahí se verán temáticas de cada Capa para poder comprender cómo funciona una comunicación TCP/IP de extremo a extremo: Switching, IPv4/IPv6, Subnetting, ARP, Routing, TCP y UDP.
MTCNA: Ediciones de Febrero y Abril de 2024
Este curso es el primer paso en la familia de certificaciones MikroTik. Diseñado como una introducción esencial, el MTCNA te guiará a través de las funcionalidades fundamentales de MikroTik RouterOS y RouterBOARD. Aquí, nos enfocaremos en los conceptos básicos que formarán la base de tus conocimientos para los cursos avanzados (MTCRE, MTCINE, MTCTCE, MTCSE, MTCIPv6E, MTCUME y MTCWE).
Curso avanzado de routing, orientado a explicar la toma de decisiones de routero. Las temáticas principales son: routing estático avanzado, PBR (Policy Based Routing). Routing dinámico con OSPF, VLANs y Routing con túneles.
Ultimo curso de la carrera de Routing donde se abordan temas importantes para los ISPs modernos. Los pilares de este curso son la teoría e implementacion de los protocolos BGP, MPLS y TE. Se requiere tener aprobado el MTCRE.
Este curso tiene como objetivo introducir los conceptos necesarios para implementar el nuevo protocolo de Internet. Los temas que se exponen son: Protocolo IPv6 a fondo, Mecanismos de transición e Interoperatibilidad.
Curso avanzado de gestión de usuarios utilizando las herramientas diferenciales de RouterOS. Los temas que se tratan son Túneles avanzados, IPSec, HotSpot e integración de servicios con RADIUS (User Manager).
- Mod. 1 – PPP
- Mod. 2 – PPTP, LT2P
- Mod. 3 – PPPoE
- Mod. 4 – Bridging
- Mod. 5 – IPSec
- Mod. 6 – HotSpot
- Mod. 7 – RADIUS
Objetivos del curso MTCSE
- Planificar, implementar y operar redes seguras con MikroTik RouterOS.
- Aprender conceptos fundamentales de Ciberseguridad.
- Explorar los distintos módulos en donde implementar mecanismos de seguridad, para proteger al router, dispositivos conectados y conexiones remotas a través de Internet.
- Descubrir cómo detectar potenciales amenazas y realizar configuraciones para su mitigación.
El UBWA es un curso de capacitación avanzado de dos días, complementario al UBWS. Se ven los conceptos más importantes de redes inalámbricas de exterior, haciendo hincapié en cuatro pilares fundamentales: Teoría de RF, Funcionamiento de los Radio, Teoría de Antenas y Herramientas Ubiquiti para ISPs. Toda la teoría vista será complementada con ejercicios y laboratorios prácticos utilizando tecnologías airMAX-AC. Este curso avanzado de airMAX tiene como foco la planificación, diseño, configuración, implementación y administración de redes PtP y PtMP orientadas a proveedores de servicios como es el caso de los ISPs y WISPs.
- Mod. 1 – Visión General del Curso UBWA
- Mod. 2 – Teoría de RF
- Mod. 3 – Operación de la Radio
- Mod. 4 – Diseño de la Antena
- Mod. 5 – Proveedores de Servicios de Ubiquiti
MTCNA: Edición de Agosto de 2024
Este curso es el primer paso en la familia de certificaciones MikroTik. Diseñado como una introducción esencial, el MTCNA te guiará a través de las funcionalidades fundamentales de MikroTik RouterOS y RouterBOARD. Aquí, nos enfocaremos en los conceptos básicos que formarán la base de tus conocimientos para los cursos avanzados (MTCRE, MTCINE, MTCTCE, MTCSE, MTCIPv6E, MTCUME y MTCWE).
MTCNA: Edición de Octubre de 2024
Este curso es el primer paso en la familia de certificaciones MikroTik. Diseñado como una introducción esencial, el MTCNA te guiará a través de las funcionalidades fundamentales de MikroTik RouterOS y RouterBOARD. Aquí, nos enfocaremos en los conceptos básicos que formarán la base de tus conocimientos para los cursos avanzados (MTCRE, MTCINE, MTCTCE, MTCSE, MTCIPv6E, MTCUME y MTCWE).